Tratamiento para la Constipación Crónica
Expertos en la detección y diagnóstico para el estreñimiento funcional en adultos
En acuerdo a los criterios médicos, la constipación crónica se precisa como la existencia durante meses de no más de tres deposiciones duras semanales, que requieren esfuerzo y dan defecación incompleta o dificultosa. De presentarse sin dolores abdominales y cambios intestinales que pueden suponer intestino irritable, se lo define como constipación funcional.
Las formas de constipación crónica funcional pueden definirse por aquel provocado por el tránsito colónico lento, el que se origina por el desplazamiento lento de las heces hacia el colon, y por defecación obstructiva funcional, la que provoca cuando alguna causa trastorna la expulsión de l\as heces.
De ahí la importancia de que el paciente sea evaluado acertadamente según su grado de padecimiento con exploración física, análisis y manometría anorrectal para alcanzar un tratamiento adecuado para su trastorno fisiopatológico.


El cuadro es más típico entre las mujeres, en especial en las que superan 60 años y su causa principal si bien no está unificada se relaciona con el sedentarismo, el escaso consumo de líquido y las dietas pobres en fibra. También el consumo excesivo de medicamentos puede predisponer.
Con la adecuada ingesta de niveles de fibra, el uso de laxantes estimulantes recetados y en casos puntuales cirugía como complemento, las personas tratadas aprenden a controlar voluntariamente su disfunción al defecar por medio de prácticas de control de las respuestas fisiológicas como el Bio-Feedback.
Los pacientes con constipación funcional tienen una microbiota intestinal con aumento en la producción de metano cuando se lo evalúa con el test del aire espirado. También con, este test, podemos evaluar el tiempo de tránsito intestinal. Esto trastornos pueden ser tratados con antibióticos.
"Se calcula que el 40% de la población puede tener trastorno de la interacción intestino-cerebro."
Director Médico
Luis Maria Bustos Fernández
(Gastroenterólogo)